Si tu intención es nutrirte de la belleza de la Araucanía Andina, uno de sus paisajes más impresionantes es el volcán Sollipulli. En las cercanías de Melipeuco y Curarrehue, este cordón montañoso-volcánico experimentó su última erupción mil 240 años atrás. Luego se formó un enorme glaciar en su cráter, de 6 km de diámetro y 600 metros de espesor. No te pierdas una ascensión a este volcán para cruzar su cráter o acampar en el mismo glaciar.
En medio del paisaje camino a la cima, el canto del chucao o el picoteo de pájaros carpinteros son una verdadera banda sonora para el ascenso. El escenario lo conforman frondosos bosques de ñirres, lengas y raulíes, entre otras especies nativas. Zorros, pumas e incluso cóndores habitan en el sector de este volcán y, si eres afortunado y cuidadoso, puede que tengas incluso la posibilidad de avistar a un tímido pudú, pequeño cervatillo que no llega a medir más de 90 cm de largo y se oculta tras la vegetación.
Si eres más aguerrido, visita este volcán en invierno, haciendo randoné o subiendo en motos de nieve en medio de un paisaje perfectamente blanco y solitario, con metros de nieve y árboles cubiertos de copos y hielo, que apenas dejan entrever algo de verde.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Curacautín - Lonquimay |
Parque Nacional Huerquehue y Villarrica |
|
Pucón Currarehue | Rutas Termales | |
Sollipulli | Lago Budi | |
Gastronomía Tricultural | ||
|
||||||||||
Tips |
||||||||||||
01
02
|
||||||||||||
SERVICIO NACIONAL DE TURISMO CHILE
Avenida Providencia 1550, Santiago Chile
Teléfonos: (56+2) 731 8336
Vea la página de Chile en TripAdvisor