Hace un siglo atrás, la cordillera andina al este de la ciudad de Rancagua (a 63 km de Santiago) comenzaba a ofrecer la riqueza del cobre a una empresa norteamericana que fue autorizada a extraerla de la mina El Teniente. Fue en 1905 cuando el primer poblado minero de Chile se instaló en Cerro Negro, donde se creó una planta concentradora, campamentos y un tren que unía este lugar con Rancagua.
El auge del cobre en la zona permitió que en 1968 la aldea Sewell albergara a 15 mil personas en 175 mil metros cuadrados construidos, cuyas instalaciones permanecieron como población minera activa hasta 1980. Hoy, las huellas que dejaron los mineros, su estilo de vida y edificios son un atractivo que no te puedes perder.
La arquitectura del lugar se basa en diversas construcciones que están unidas por una gran escalera central, especie de gran vía que aún puedes recorrer observando cómo las distintas edificaciones se van amoldando al trazado geográfico del cerro.
Permanecen una iglesia, el hospital, la escuela técnica, el teatro y un club social, pintados en vivos colores y con un diseño ideado para la montaña. Pero podrás ver también distintos tipos de barrios dependiendo de la calificación de los trabajadores de la época: desde edificios con camarotes para los solteros hasta casas aisladas y de mayor tamaño para los altos ejecutivos. Todas estas características especiales le valieron a Sewell ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2006.
Además, se puede visitar el museo de la Gran Minería del Cobre que indica la importancia histórica, social y económica de lo que fue la industria del cobre, preferentemente en sus años de apogeo entre los '30 y los '60, a través de fotografías, documentos, mapas, materiales geológicos e instrumentos. Para visitar Sewell hay que coordinar una visita con alguno de los cuatro operadores turísticos que trabajan en conjunto con Codelco, la compañía dueña del complejo. Mayores informaciones en www.sewell.cl.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
Andes | El Morado | |
Patrimonio de la Humanidad-Sewell | San Francisco de los Andes | |
SERVICIO NACIONAL DE TURISMO CHILE
Avenida Providencia 1550, Santiago Chile
Teléfonos: (56+2) 731 8336
Vea la página de Chile en TripAdvisor