La casa de Pablo Neruda en Isla Negra se ha convertido en un imán para quienes admiran el legado del poeta ganador del premio Nobel de Literatura que falleció en 1973.
Neruda apareció por esta pequeña caleta de pescadores en 1939, se enamoró del paisaje y de la pequeña casa con que contaba el terreno. Desde entonces se convirtió en su lugar predilecto, ideal para la concentración con un Pacífico inmenso y la vivienda que creció en espacio y construcción. Hoy la puedes visitar y pasear por un verdadero museo que refleja el ingenio del escritor y su afán recolector. En la casa hay más de 3.500 objetos procedentes de diversas partes del mundo: máscaras, decenas de botellas transparentes, grandes tinajas de vidrios de colores, fotografías de Whitmann o Rimbaud se mezclan con una completa colección de mascarones de proa, los favoritos del poeta.
No debes perderte conocer el dormitorio del vate desde el que se tiene una impresionante vista al mar. En el cuarto está el traje que usó cuando fue premiado por la academia sueca. Los jardines también tienen atractivos: hay un locomóvil, un campanario, un bote, una fuente de agua, las tumbas de Neruda y Matilde Urrutia. No obstante, sentirás que el espíritu de Pablo sigue muy vivo.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
|
||||||
Tips |
||||||
01
|
||||||
SERVICIO NACIONAL DE TURISMO CHILE
Avenida Providencia 1550, Santiago Chile
Teléfonos: (56+2) 731 8336
Vea la página de Chile en TripAdvisor